Brasil lanzará Drex CBDC en 2025 en un libro mayor centralizado
El banco central de Brasil ha confirmado que lanzará su real digital, Drex, en una fase piloto en 2025 utilizando un libro mayor centralizado en lugar de tecnología blockchain. La decisión sigue a consultas con empresas nacionales y reguladores internacionales, citando preocupaciones sobre rendimiento y escalabilidad. La nueva arquitectura soportará mensajes ISO 20022 e integrará con sistemas de pago existentes, incluido PIX. Se probarán características como transacciones sin conexión, micropagos y operaciones programables. El banco prioriza la privacidad de datos, la finalización de liquidaciones y la resiliencia del sistema. Aunque inicialmente se consideró blockchain para mejorar la transparencia y seguridad, el cambio a una solución centralizada busca garantizar un procesamiento de transacciones más rápido y cumplimiento regulatorio. El lanzamiento piloto de Brasil lo sitúa entre las primeras grandes economías de América Latina en avanzar en un proyecto vivo de CBDC, reforzando la tendencia global hacia las monedas digitales.
Neutral
La decisión de abandonar la blockchain en favor de un libro contable centralizado probablemente no tenga un gran impacto directo en los mercados de criptomonedas. Dado que Drex es una CBDC controlada por el estado, no competirá con criptomonedas descentralizadas como BTC o ETH. Los operadores deben tener en cuenta que este cambio pragmático puede indicar una adopción más lenta de la blockchain empresarial en las finanzas reguladas, pero la estabilidad general del mercado debería mantenerse neutral. Movimientos similares, como las pruebas del euro digital del Banco Central Europeo, han tenido un efecto limitado en los precios de las criptomonedas. A corto plazo, puede haber un ligero sentimiento bajista para los proyectos de infraestructura blockchain, pero el comportamiento del mercado a largo plazo dependerá de desarrollos regulatorios más amplios y de la continua innovación en criptomonedas.