SWIFT dice que las stablecoins no perturbarán las finanzas, coexistirán para casos de uso específicos

En la cumbre WeX2025 en Tokio, Mitsuru Kayahana, jefe de Asia del Este de SWIFT, declaró que las stablecoins no alterarán drásticamente los sistemas financieros existentes, sino que servirán a segmentos específicos de clientes y casos de uso. Kayahana destacó que las stablecoins y la banca tradicional coexistirán, complementando los pagos transfronterizos mientras SWIFT construye puentes de interoperabilidad entre las CBDC, las stablecoins privadas y los depósitos tokenizados. SWIFT colabora con instituciones financieras de Asia Oriental para garantizar el cumplimiento regulatorio y la seguridad, manteniendo un enfoque neutral en su plataforma. Grandes actores del pago como Visa, Mastercard y PayPal (a través de PYUSD) están integrando de manera similar liquidaciones con stablecoins, subrayando el papel evolutivo de las stablecoins en las finanzas digitales.
Neutral
Los comentarios de SWIFT probablemente no cambiarán significativamente la dinámica del mercado de stablecoins, ya que afirman la coexistencia en lugar de la disrupción. Los operadores pueden esperar una volatilidad mínima por estas noticias, dado que no introducen nuevas regulaciones ni productos. A corto plazo, el mercado podría observar ligeros aumentos en proyectos de interoperabilidad de activos digitales, pero los precios de los stablecoins principales y los mercados criptográficos en general deberían mantenerse estables. Históricamente, declaraciones similares de instituciones financieras han tenido un efecto neutral, sin provocar rallies alcistas ni inducir ventas masivas. A largo plazo, el enfoque de SWIFT en la interoperabilidad podría mejorar la adopción institucional de stablecoins, aunque este impacto se desarrollará gradualmente.